Información
- TítuloBonos de innovación para pequeñas y medianas empresas
- Fecha10-06-2022
- Categoría

Descripción
En el DOG del 9 de junio, se han publicado las bases reguladoras de la ayudas para la mejora de la capacidad innovadora, a través de la financiación con bonos de innovación para pymes y microempresas.
Línea 1: Bonos para la financiación de servicios de apoyo la protección de la innovación y el conocimiento, la transferencia tecnológica, la comercialización y el desarrollo de nuevos productos y servicios o mejora de la competitividad empresarial.
Liña 2. Bonos para la subvención de los costes de actividades de gestión, contratadas con los agentes de la innovación, encaminadas a la:
Tipo A. Tramitación de incentivos y beneficios fiscales para a I+D+i.
Tipo B. Solicitud de financiación a proyectos o actuaciones de I+D+i en convocatorias de ayudas estatales, europeas o internacionales.
Podrán ser beneficiarios de esta ayuda:
Microempresas, pymes y medianas empresas con domicilio social o un centro de trabajo en Galicia, donde se deberán desarrollar las actividades para las que se solicita la ayuda.
La cuantía de las ayudas será:
Modalidad de bonos | Inversión | Subvención | Intensidad máx |
Línea 1: apoyo a la innovación | 30.000 a 50.000 euros | 21.000 a 35.000 euros | 70% |
Línea 2: gestión de la financiación | Sin límite | Máximo 5.000 euros | 70% |
* Las ayudas se concederán en forma de subvenciones no reembolsables.
Serán subvencionables:
Los costes de contratación de servicios externos efectuados desde el 1 de enero de 2022 hasta el 22 de octubre de 2022.
A. Para la línea 1: Actividades que respondan a necesidades justificadas que permitan consolidar y/o incrementar las capacidades tecnológicas y de impulso de la I+D+i de la empresa; mediante la contratación de servicios de apoyo entre:
- Protección del conocimiento de los activos intangibles.
- Diseño, implantación y mejora de sistemas de gestión y organización de la innovación.
- Estudios de vigilancia tecnológica y estado del arte.
- Estudios de viabilidad tecnológica e industrial encaminados al desarrollo de nuevos productos o servicios, o la mejora de los procesos.
- Reconfiguración y rediseño de nuevos productos y servicios para diversificación y mejora de la capacidad productiva.
- Acciones de testeo, validación, verificaciones o acciones destinadas al cumplimiento de especificaciones requeridas para la explotación comercial.
B. Para la línea 2:
1. Tipo A: Contratación de servicios de consultoría para la tramitación de incentivos fiscales a la I+D+i a través de la obtención de la cualificación fiscal correspondiente al ejercicio fiscal 2021.
2. Tipo B: Contratación de servicios de consultoría o asesoramiento para la tramitación de nuevas solicitudes de propuestas de I+D+i en convocatorias de ayudas estatales, europeas o internacionales.
El plazo de presentación de solicitudes será:
- Inicio el 10 de junio de 2022.
- Final el 11 de Julio de 2022.